“Tenemos cada día que ver cómo nos aglutinamos y somos fuertes como sector, porque somos fuertes individuales, pero no en conjunto porque cada quien anda por su lado y eso no es posible para lograr objetivos que pueden ser interesantes para la comunidad inmobiliaria, mientras pensemos individual no vamos a conseguir nada colectivo”. Bienvenido Paulino.

La estabilización en los precios de los inmuebles, el profesionalismo, la unidad, la búsqueda de nuevos mercados, la formalización, la estabilización de los precios de los materiales de construcción y de las tasas de interés, la tecnificación y seguir trabajando con actitud positiva, constituyen los principales retos 2023 del mercado inmobiliario dominicano, según opinan cuatro de sus principales líderes.

“El profesionalismo que demanda el sector cada día para trabajar con la eficiencia que merecen los clientes, vendedores y compradores, especialmente los inversionistas extranjeros, en vista del posicionamiento del país a nivel internacional”, entiende la abogada Reyna Echenique de Echenique Group.

Coloca como un reto la formalización empresarial inmobiliaria, destacando que en pleno siglo XXI ocurra esa situación y que “por eso nos ven como simples comisionistas y no como una profesión como cualquier otra”.

Bienvenido Paulino, de Plusval Venta Directa, observa como primer desafío del año 2023 superar la inflación que ha vivido el país en el último año y que ha generado aumentos en los precios y en las tasas de interés.

Como segunda necesidad plantea que el mercado inmobiliario debe tecnificarse más porque cada día va a ser más importante que el sector utilice canales digitales alternos a los tradicionales para incrementar la posibilidad de captar potenciales clientes.

Continuar leyendo en la fuente…